Seguidores

20/2/21

ACUARELA (1-6)

 Pedro Conde Sturla



1

El pueblo es ahora en mis recuerdos una bruma delgada y apacible, es un bosquejo borroso, es un paisaje frágil de espumosa niebla que a fuerza de tanta desmemoria no tiene casi nombre ni contorno, unas calles trazadas a cordel, muy pocas calles, un parque bucólico y frondoso como solían ser los parques pueblerinos, retretas los domingos y días de fiesta.

19/2/21

EL HOMBRE INVISIBLE

 


Escribe contra el gobierno, contra los valores establecidos, escribe contra el zionismo, el imperialismo, escribe contra la religión y la iglesia, contra la homofobia, el racismo, la intolerancia, asume incluso una posición crítica respecto al socialismo, proclama —al igual que Gramsci— que la verdad es siempre revolucionaria, cuestiona el valor de tus propios ideales

y verás como te aíslan, te marginan, te encierran como en una especie de leprosario, te desechan, te condenan a no existir y te vuelves invisible. Te quedas solo, definitivamente solo. Y en la soledad verás entonces cómo te sientes ser la persona mejor acompañada del mundo.

PCS

14/2/21

La muchacha de Foliño

Pedro Conde Sturla

25-02-2011 09:09


Ella apareció de repente en mi vida como un ave perdida, de las que no permanecen mucho tiempo en un nido y vuelven a perderse y vuelven a encontrarse fugazmente -cuando se encuentran-, y a la corta o la larga vuelven de nuevo a perderse   para siempre dejando un halo de incertidumbre, de lo que pudo haber sido y no fue, como dice el bolero. Pero ella tenía un ala rota y sólo volaba penosamente en círculos y siempre volvía a mi, volvía a encontrarla siempre de un modo u otro, hasta que un día decidí que era mejor perderla que encontrarla.

16/11/20

SOY CREYENTE



MALAGUER



EL ESCRITOR

Alguna vez me han preguntado, me he preguntado yo mismo muchas veces cómo se convierte uno en escritor. Cómo se aprende el oficio.


Uno comienza juntando palabras con un trabajo enorme en mi caso, las pone unas al lado de otras y sobre otras, como si fueran bloques o ladrillos, como si fuera uno una especie de albañil. 
Uno se pasa horas enteras para escribir una página y a veces muchos meses, muchos años para escribir un cuento o una novela.
Escribes durante días, durante meses, durante  años, pero no eres escritor. 

Disfrutas de la felicidad y el tormento de escribir, pero no eres escritor.   
Hasta que un día descubres una particular forma de decir las cosas que puede ser tuya o no ser tuya, pero que sientes tuya. No sé si buena o mala, pero que sientes tuya.
El oficio consiste en ser tu mismo. El oficio consiste en encontrarte.      
Entonces uno se convierte, si acaso se   convierte, en escritor. 


SER ESCRITOR


 

HACERSE AL AMAR



 

TRES COSAS