Seguidores

3/5/25

Nicolás (1)

Pedro Conde Sturla

3 mayo, 2025

A Nicolás lo conocí como quien dice en otra vida o por lo menos en otro siglo, en aquel lejano año (cada vez más lejano) de 1963. Fue el mismo año de mi ingreso a la carrera de química de la UASD y del golpe de Estado contra el gobierno de Juan Bosch cuando apenas cumplía siete meses. Fue el fin de un período de grandes ilusiones y el inicio de otro de grandes inquietudes y grandes luchas.

25/4/25

Después que nos besamos

Pedro Conde Sturla

26 abril, 2025

Luis Enrique Gatica Silva, conocido artísticamente como Lucho Gatica, el «rey del bolero» (Chile, 1928-México, 2018)

Gatica cantaba con la boca llena, cariño como el nuestro era un castigo, y yo me castigaba, me pellizcaba los labios –los de abajo—, me arañaba los muslos, gemía su nombre, Lucho, Luchito, Luchote, él estaba en la gloria de mi intimidad, en lo más íntimo, lo más salvaje, olvidando decir que me amaba, ¿me amaba?, quien no amara no dijera nunca que vivió jamás.
Mayra Montero
«La ultima noche que pasé contigo»
¡Qué le dijo el gato a la gata?
Por ti lucho, gatica


No lo podía creer, pero era cierto, terriblemente cierto. Me dijo crudamente que borrara su nombre de mi cuaderno, que ya no soportaba este infierno, que no aguantaba este invierno de nuestro amor fracasado. Me dijo terminantemente que la dejara libre para que pudiera seguir nuevos caminos en busca de otros cariños, que borráramos definitivamente nuestro pasado. Que me dejara en fin de lloriquearías y me portara como un hombre, que toda quimera se esfuma como blancura de espuma que se desmaya en la arena.

11/4/25

Andancias románticas y semióticas

Pedro Conde Sturla

12 abril, 2025 

a dinápoles soto bello

En cuanto le dije lo que tenía que decirle la muchacha empezó a ponerse de un color incipiente, entre tumebárico y prurriginoso. Me dijo que no entendía mis palabras. Ni yo tampoco, en verdad.

Me dijo que sólo sabía hablar burrundangueras y adoptó de inmediato una expresión epifenótica. Le dije que no me chicolizara, que bien que le gustaba el chiquitoneo. Me dijo que no me pusiera plebeyo y tenía razón. He sido un Conde plebeyo toda la vida.

4/4/25

El caso Galíndez (1-3)

Pedro Conde Sturla 

En lo que serían los últimos años de la era gloriosa el instinto criminal de la bestia se exacerbó en grado superlativo, la bestia pareció enloquecer. La bestia cometía asesinatos tanto en el país como en el extranjero y su atrevimiento no tenía límites, no conocía límites, pero el atrevimiento lo llevó a la perdición, a enfrentar sanciones y el disgusto de sus padrinos tras el atentado contra Rómulo Betancourt, el presidente de Venezuela. Provocó su caída de la gracia de Dios, la gracia del imperio.

14/3/25

La conspiración de los hermanos Estévez Cabrera

Pedro Conde Sturla

15 marzo, 2025

De izquierda a derecha, con armas provistas por sus carceleros, los hermanos Hugo, Rafael y Gustavo Estévez Cabrera.

Lo que resultaba más extraño del matrimonio de Angelita con León Estévez es que León Estévez pertenecía a una familia de conspiradores, de enemigos jurados del gobierno de la bestia. Una familia, los Estévez Cabrera, que en1956 había encabezado un movimiento para quitarle la vida a la bestia en la iglesia de Moca. Cómo y por qué León Estévez logró hacer carrera en el servicio militar sólo se explica por su amistad con Ramfis Trujillo, igual que el matrimonio con su hermana Angelita. Además León Estevez hizo todo lo posible para demostrar su lealtad al régimen, hasta el punto de que participó en la persecución y en la posible muerte y tortura de alguno de los involucrados en el complot de sus parientes. Se convertiría en un feroz perro de presa.

7/3/25

El ángel de la familia

Pedro Conde Sturla

8 marzo, 2025

Igual que sus hermanos Ramfis y Radhamés, Angelita había recibido una educación indulgente, permisiva, deficiente en todo sentido, y había sido por supuesto una niña mimada. Nunca tuvo el menor interés ni el menor incentivo para superarse intelectualmente ni un modelo que pudiera seguir.

11/1/25

La orgía de la sangre

Pedro conde Sturla

11 enero, 2025

Ramfis tenía ya treinta años y no había mostrado ningún talento y ningún tipo de iniciativa o interés personal en asuntos de Estado. Seguía dedicado a tiempo completo a las mujeres, a las juergas y a los deportes.

3/1/25

El regreso en el Angelita

Pedro Conde Sturla

4 enero, 2025

Durante el tiempo que duraron sus estudios en los Estados Unidos, el bestezuelo disponía de un rancho para pasar los días que se le antojaban en Leavenworth, se alojaba algunos fines de semana en el Ambassador Hotel de Kansas, tenía a su disposición el Yate Angelita en el puerto de New Orleans y algún lujoso escondrijo en Hollywood. De hecho viajaba con frecuencia y se desplazaba continuamente en avión y en tren de un lugar a otro. Solo para estudiar y para asistir a clases le faltaba tiempo, pero eso no le quitaba el sueño. Probablemente pensaba que era un estudiante honoris causa, que lo habían invitado a estudiar por deferencia, como una muestra de respeto y cortesía hacia él y su padre y que al final le darían un pomposo título y las más altas calificaciones.

27/12/24

Los sueños del bestezuelo

Pedro Conde Sturla

28 diciembre, 2024


En 1957, cuando a la bestia le quedaban ya pocos años de servicio, el gobierno de los Estados Unidos tuvo la feliz idea de invitar a Ramfis Trujillo y a su hermano Radhamés a estudiar en dos prestigiosas academias militares. Ramfis fue destinado a la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército en Fort Leavenworth, Kansas, mientras que Radhamés fue enviado a la Escuela y Colegio Militar Kemper, ubicada en Boonsville, Missouri.